FAMILIA Y HERENCIAS
La familia y la herencia son ramas del Derecho Civil que afecta íntimamente a la esfera privada o personal de las personas.
Nos comprometemos a atenderles de forma personalizada, priorizando vuestro caso en concreto, acompañándoles durante todo el proceso e, incluso en un momento posterior hasta que alcancen la satisfacción de sus necesidades imprescindibles.
En Yustus abogados en Salamanca somos conscientes que cuando surgen problemas judiciales o de otro tipo, la incertidumbre de las personas se amplifica. Por ello, comprendemos que la resolución del conflicto debe ser eficaz, clara y ajustada al caso con su singularidad, buscando siempre una solución integral.
Las consecuencias y su futuro dependen de ello. LLÁMENOS Y TE AYUDAREMOS.
Nuestros servicios abarcan las siguientes materias:
- Separaciones matrimoniales y divorcios de mutuo acuerdo.
- Se puede solicitar judicialmente la separación o el divorcio una vez transcurridos tres meses desde la celebración del matrimonio, presentando una demanda judicial.
- Es acuerdo consensuado y conjunto para fijar tanto las medidas de ámbito familiar ( cuidado de los hijos, régimen de visitas, pensión de alimentos....) como en el ámbito patrimonial ( uso y disfrute de la vivienda, liquidación del régimen económico, cargas...).
- Se fijan dichas medidas en el convenio regulador.
- Necesita de un abogado y un procurador.
- Si el matrimonio no tiene hijos menores de edad: se puede acudir o bien al Juzgado o o bien al Notario. En ambos casos es obligatoria la intervención de abogado.
- Separaciones matrimoniales y divorcios contenciosos.
- Cuando no se quiere divorciar o separar o no esta de acuerdo con todas o algunas de las medidas.
- Es el Juez quien determina las medidas mediante sentencia judicial.
- Se necesitan dos abogados y dos procuradores para ambas partes.
- No estamos casados: parejas de hecho.
- Regula tus relaciones paterno filiales y se determina el cuidado de tus hijos y su custodia, pensión de alimentos, gastos extraordinarios, y el uso de domicilio familiar.
- Es un procedimiento similar al empleado para acordar las medidas tras una separación o divorcio.
- Se necesitan los mismos profesionales.
- Debes consultar con nuestros abogados para asesorarte en tu caso concreto.
- Cuando un matrimonio decide divorciarse, la sentencia judicial marca normas y límites que rigen a partir de ese momento. Sin embargo, no son inamovibles. Estas medidas que se recogen en la sentencia de divorcio se pueden modificar.
- Requisito fundamental: cuando se alteren sustancialmente las circunstancias económicas o personales existentes en el momento en el que fueron adoptadas
- Si fuera de mutuo acuerdo, los cónyuges únicamente deberían aportar un nuevo convenio, para que sea aprobado por el Juez.
- Si fuera contenciosa se habrá de presentar demanda por la parte que se le haya modificado alguna circunstancia.
- Custodia y régimen de visitas.
- Es esencial que tengas el asesoramiento de nuestros abogados para saber qué custodia encaja mejor a tu caso. Existen varios tipos son:
- custodia exclusiva e individual
- custodia compartida: ambos progenitores se encargaran de forma conjunta, periódica o rotativa el cuidado, atención y educación de los hijos.
- El régimen de visitas fomenta las relaciones humanas paterno o materno filiales y mantener lazos saludables con los hijos.
- se otorga al progenitor al que no se le haya dado la custodia exclusiva de los hijos incapacitados por sentencia judicial.
- En la custodia compartida se fija para el progenitor en aquellos momentos en que no se encuentre con los hijos.
- Pensión compensatoria y pensión alimenticia.
- Se recibe por parte de uno de los cónyuges cuando la situación económica venga perjudicada con respecto a aquella que disfrutaba en el matrimonio.Debes tener en cuenta para tu petición:
- tu edad, cualificación, dedicación pasada o futura a la familia y la duración del matrimonio, incluyendo la duración de convivencia previa a esta.
- pensión alimenticia debe pagarse a los hijos menores de edad y a los mayores de edad o emancipados que carezcan de ingresos económicos por causas ajenas a su voluntad
- Liquidación de sociedad de gananciales.
- Acciones de reconocimiento de hijos y paternidad.
- En algunas ocasiones, el reconocimiento de paternidad no ocurre de motu propio como para ello la madre tendrá que acudir a un procedimiento judicial para su consecución.
- También lo puede pedir el hijo, pero su minoría de edad debe representarle su progenitor o el ministerio fiscal.
- la demanda debe ir acompañada por un principio de prueba, fotografías, testigos, por cartas...
- la prueba biológica o de ADN
- Incapacitación judicial y tutela.
- Procedimiento tendente a determinar la necesidad de un tutor o curador de una persona enferma para que vele por su situación civil.
- Actualmente, se tiende a que la incapacitación no se algo rígido sino flexible que se adapte a la concreta necesidad de protección de la persona afectada.
- Se plasma en sentencia judicial la graduación de la misma.
- los casos más frecuentes son: las demencias basculare, el alzheimer, demencias postraumáticas, transtornos de la personalidad y esquizofrenia.
HERENCIAS
- Testamentarias
- Partición
- División
- Adjudicaciones
OBLIGACIONES Y CONTRATOS
- Compraventa, arrendamiento, usufructos.
RECLAMACIÓN DE TODO TIPO DE DAÑOS
RECLAMACIÓN DE CANTIDAD